
Código Penal concordado y comentado con jurisprudencia (7ª ed.)

Litigación Penal, visión sistemática y actual del proceso (2ª ed.)
Derechos fundamentales y Estado de Alarma. ATC de 30 de abril de 2020: el derecho fundamental de manifestación no estaría suspendido, siendo proporcional su limitación mediante la prohibición de una manifestación. Proyecciones sobre la libertad de circulación y el derecho de reunión.
descargar artículo R-Radar 1. El TC resuelve mediante Auto de 30 de abril de 2020 dictado por su Sala Primera (descargar resolución) compuesta por D. Juan José González Rivas, D. Andrés Ollero Tassara, [...]
Estado de Alarma: Cuestiones legales, judiciales, penitenciarias y policiales afectantes la Jurisdicción Penal. RD 463/2020 e instrumentos normativos de desarrollo.
Ver Código Electrónico BOE normativa Covid- 19 Ver Repositorio de normas Ministerio de Justicia Ver portal información general CGPJ del COVID-19 Ver Real Decreto 463/2020, de 13.03.2020 [...]
Estado de funcionamiento de los mecanismos de colaboración judicial penal de la Unión Europea tras las distintas restricciones legales y de actividad COVID-19 adoptadas por cada Estado miembro.
Estado de los mecanismos de colaboración judicial penal europea elaborado por la Red Judicial Europea tras las medidas restrictivas adoptadas por cada Estado Miembro fruto de la gestión del Covid-19. Se responde para cada [...]
STC 28/2020, de 24 de febrero: Vulneración del derecho al honor del investigado por la asociación de su identidad a un proceso penal al incluir en una anotación preventiva de embargo en el Registro de la propiedad la relación de los delitos perseguidos en el proceso en el que se adopta la medida cautelar real.
1. El TC trata en su sentencia la demanda de amparo interpuesta por un investigado de un procedimiento penal, por una potencial vulneración de su derecho al Honor derivada de la inscripción por el Registro [...]
La protección del derecho fundamental a la propia imagen en las redes sociales y los límites a los usos realizados por terceros. Artículo de D. Juan Ignacio Apoita Carvajal.
Artículo de D. Juan Ignacio Apoita Carvajal (ver publicación), analizando el contenido y las consecuencias de la STC 27/2020, de 24 de febrero, en la proyección del derecho fundamental a la propia imagen sobre las redes [...]
STJUE (Sala Segunda) VW, C‑659/18, de 12 de marzo de 2020: necesaria revisión de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español sobre el derecho de asistencia letrada y personación de investigados no comparecidos o rebeldes en el proceso penal.
Artículo de D. Gabriel Rodríguez-Ramos, Socio de Rodríguez Ramos. 1. El TJUE resuelve la cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Badalona sobre el alcance de la proyección del art. 3.2 de la [...]
Better protection of whistle-blowers: Council confirms agreement with Parliament
Council of the EU, Press release The EU is taking steps to guarantee a high level protection to whistle-blowers across a wide range of sectors. EU member states ambassadors confirmed today the agreement reached [...]
Real Decreto-ley 5/2019, de 1 de marzo, regulador (entre otras cuestiones) de los efectos del Brexit sobre los mecanismos de Cooperación y Colaboración judicial y policial con el Reino Unido.
Se publica el Real Decreto-ley 5/2019, de 1 de marzo, por el que se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión [...]
Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente.
Se publica la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a [...]
Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de índole internacional.
Se publica Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los [...]
Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales.
Se publica la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales, que transpone e incorpora al Derecho español la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de [...]
Acuerdo de 17 de enero de 2019, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, sobre composición y funcionamiento de las Salas y asignación de ponencias que deben turnar los Magistrados en el año 2019.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial en su reunión del día 17 de enero de 2019, acordó hacer público el acuerdo de la Sala de la Audiencia Nacional, en su reunión [...]
STJUE AH y otros (C-377/18), de 5 de septiembre de 2019, sobre la extensión de la Presunción de inocencia a cualquier resolución del propio proceso o de procesos paralelos en los que se mencione a su titular.
Sin que el fondo concreto del asunto sea de aplicación a nuestro ordenamiento procesal penal al no caber en él las conformidades parciales, la Sentencia del Tribual de Justicia de la Unión Europea si [...]
STC 83/2019, de 17 de junio, alcance del derecho a ser informado y de acceso a las actuaciones (520.2.d LECr), ante solicitudes de prisión provisional cuando la causa se encuentra bajo secreto sumarial (art. 302 LECr).
La Sala Primera del Tribunal Constitucional concede el amparo al demandante por vulneración del derecho a la libertad personal (art. 17.1 CE), en relación con el derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión [...]
STEDH (Gran Sala) Mihalache c. Rumanía, de 8 de julio de 2019, sobre la determinación de los conceptos absuelto y condenado del bis in ídem procesal (art. 4 del Protocolo 7 CEDH).
La Gran Sala del TEDH complementa su doctrina del derecho contenido en el art. 4 del Protocolo 7 del CEDH (Bis in Idem) concretando por primera vez en relación a su dimensión procesal (bis): [...]
STJUE (Gran Sala), de 24 de junio de 2019, Comisión Europea c. República de Polonia: falta de garantía de la tutela judicial efectiva en Polonia en la aplicación del Derecho de la Unión por la falta de independencia judicial. Efectos sobre el reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales como mecanismo de colaboración entre Estados de la Unión -STJUE (Gran Sala) de 25 de julio de 2018, LM C‑216/18 PPU-.
1. Concreta la Gran Sala del TJUE el compromiso/obligación de los Estados miembros con la Tutela Judicial Efectiva en materia del derecho de la Unión (art. 19.1 TUE) a través del sistema de recursos, [...]
STS 281/2019, de 30 de mayo, diferencias entre la malversación anterior y posterior a la LO 1/2015: de la sustracción a la administración desleal.
1. Casa la STS 281/2019, de 30 de mayo, la Sentencia 125/2018 de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife de 12 de abril de 2018, que había condenado [...]
SSTJUE (Gran Sala) de 27 de mayo de 2019, (i) C-508/18 + C-82/19 PPU y (ii) C-509/18, sobre el concepto de autoridad judicial válida para la emisión de Euroordenes, y la consideración (i) de Fiscalías Alemanas como no comprendidas en el concepto por carecer de las garantías de independendencia de los órganos judiciales y (ii) como comprendida a la Fiscalía General de Lituania.
1. La Gran Sala del TJUE ha dictado el 27 de mayo dos sentencias relacionadas ambas con el concepto de autoridad judicial hábil (en el sentido del artículo 6, apartado 1, de la Decisión Marco [...]
InDret 4/2018, D. Octavio García Pérez, El principio de legalidad y el valor de la jurisprudencia.
Abstract Es habitual sostener que la jurisprudencia no constituye una fuente del Derecho por lo que los cambios jurisprudenciales no se ven afectados por el principio de irretroactividad de las normas desfavorables. Sin embargo, [...]
Circular FGE 3/2018, sobre el derecho de información de los investigados en los procesos penales.
1. Introducción 2. El derecho a la información, la libertad personal y el derecho de defensa 3. La Directiva 2012/13/UE 4. La regulación de la LECrim 5. El derecho de información del detenido 5.1. [...]
Circular FGE 1/2018, sobre algunas cuestiones que suscita la nueva regulación de la segunda instancia en materia penal.
1. Ideas generales 2. Incidencias durante la sustanciación del recurso 3. Intervención del Fiscal que llevó el asunto en primera instancia 4. Preparación del recurso de casación contra la sentencia dictada por el TSJ [...]
FRA, ECHR, CE, EDPS: Handbook on European data protection law. Guidance on how to apply new data protection rules.
Contents FOREWORD ABBREVIATIONS AND ACRONYMS HOW TO USE THIS HANDBOOK 1 CONTEXT AND BACKGROUND OF EUROPEAN DATA PROTECTION LAW 1.1. The right to personal data protection 1.1.1. The right to respect for private life [...]
La Ley Penal Nº 129, Noviembre – Diciembre 2017
Editorial Las fases de la individualización de las penas, Esteban Mestre Delgado Estudios monográficos sobre Individualización de las penas La determinación judicial de la pena en el delito de blanqueo de capitales: una propuesta para [...]
Estudios de Derecho penal homenaje al profesor Santiago Mir Puig
Primera parte. Política criminal Segunda parte. Teoría de la pena y garantías del derecho penal Tercera parte. Teoría del delito Cuarta parte. Consecuencias jurídicas del delito Quinta parte. Parte especial AMPLIAR INFORMACIÓN [...]
A Practical Guide to Virtual-Only Shareholder Meetings
Steven M. Haas is a partner and Charles L. Brewer is an associate at Hunton & Williams LLP. This post is based on a Hunton & Williams publication by Mr. Haas and Mr. Brewer. This post is part [...]
Próximas medidas contra las noticias falsas: la Comisión crea un grupo de expertos de alto nivel y pone en marcha una consulta pública
La Comisión ha puesto en marcha hoy una consulta pública sobre las noticias falsas y la desinformación en línea y ha creado un grupo de expertos de alto nivel integrado por representantes de universidades, [...]
Hasta dónde debe una empresa llegar para proteger sus secretos
La Comisión Europea ha regulado las medidas que protegerán la confidencialidad de la información que una compañía decide mantener en secreto como ventaja competitiva frente a otras organizaciones. Un empleado de Apple en Silicon [...]
The EU and the Spanish Constitutional Crisis
by Cecilia Rizcallah, (Research Fellow at the Belgian National Fund for Scientific Research affiliated both to Université Saint-Louis Bruxelles and Université libre de Bruxelles) Background Spain is facing, since more than a month now, a [...]
Europol launches the SIRIUS platform to facilitate online investigations
As criminals increasingly adopt the Crime-as-a-Service model, getting easy access to tools and services for digitally-enabled crimes, law enforcement authorities face a highly complex challenge when conducting criminal investigations online. To address this challenge, [...]
EU Justice and Home Affairs Agencies: Securing Good Governance
This study, commissioned by the European Parliament’s Policy Department for Citizens’ Rights and Constitutional Affairs at the request of the LIBE Committee, examines the governance structures of EU Justice and Home Affairs agencies. Specifically, [...]